http://www.4shared.com/file/SBsEtavt/Discos_duros_JOHA.html
miércoles, 30 de enero de 2013
TIPOS DE CONECTORES DEL PC
Definición de puertos de la computadora
Puerto eSATA
|
eSATA significa ("external
Serial Advanced Technology Attachment") o su traducción al español es
("tecnología externa de conexión serial avanzada").
Es un puerto de reciente
lanzamiento, siendo una extensión del conector SATA utilizado para discos
duros internos, pero actualmente las tarjetas principales (Motherboard) ya
cuentan con puertos integrados.
|
4
|
|||
Puerto USB
|
Significa ("Universal Serial
Bus") o su traducción al español es línea serial universal de transporte
de datos.
La versión USB 1.0 Aparece en el
mercado, junto con el lanzamiento del microprocesador Intel® Pentium II en
1997.
Cada puerto, permite conectar hasta
127 dispositivos externos, pero solo se recomiendan como máximo 8, porqu e se
satura la línea.
El puerto USB 1.0 reemplazó
totalmente al Gameport.
El puerto USB está apunto de
reemplazar al puerto LPT, y al puerto COM.
El puerto USB 2.0 compite
actualmente en el mercado contra el puerto FireWire.
El puerto USB 3.0 compite en altas
velocidades de transmisión contra el puerto eSATA.
|
|
|||
Puerto FireWire o IEEE1394
|
FireWire significa alambre de
fuego, ello haciendo alusión a su alta velocidad de transmisión de datos
entre la computadora y los dispositivos externos.
Es lanzado al mercado por la marca
Apple®, como puerto estándar para sus equipos de cómputo.
No se ha integrado como estándar en
todas las computadoras personales, además de que hay con 4, 6 y 9 pines, pero
el más utilizado es el de 6 pines, Cada puerto permite conectar como máximo
63 dispositivos externos.
|
Conector macho
Conector hembra
|
|||
Puerto SCSI
|
SCSI Significa ("Small
Computer System Interface") o su traducción al español es "pequeña
interface del sistema de cómputo".
Se utilizaba principalmente para la
conexión de impresoras, escáneres unidades de CD-ROM, disqueteras ZIP y
actualmente para la conexión de discos duros en los servidores.
Permite la conexión y control de
hasta 30 dispositivos internos.
Para adaptar dispositivos SCSI en
equipos convencionales se requiere de una tarjeta de expansión de puertos
SCSI o controladora SCSI.
|
|
|||
Puerto paralelo /
LPTx
|
Puerto paralelo y
puerto LPT se refieren al mismo tipo de conector. Se le llama paralelo,
porque permite el envío de datos, en conjuntos simultáneos de 8 bits,
mientras que un serial se dedica a enviar los datos uno detrás de otro. La
sigla LPT significa ("Line Print Terminal / Line PrinTer"), que
traducido significa línea terminal de impresión/línea de la impresora.
En el ámbito de la electrónica
comercial se le denomina como conector DB25 ("D-subminiature type B, 25
pin"), esto es D-subminiatura tipo B, con 25 huecos para pines.
Se utilizaba principalmente para la
conexión de impresoras, unidades de lectura para discos ZIP y escáneres.
|
||||
Puerto serial /
COMx
|
Puerto serial,
puerto COM, puerto de comunicaciones y puerto RS-232 ("Recomended
Standard-232"), hacen referencia
al mismo puerto. Se le llama serial, porque permite el envío de datos, uno
detrás de otro, mientras que un paralelo se dedica a enviar los datos de
manera simultánea. La sigla COM es debido al término
("COMmunications"), que traducido significa comunicaciones.
En el ámbito de la electrónica
comercial se le denomina como conector DB9 ("D-subminiature type B, 9 pin"),
esto es D-subminiatura tipo B, con 9 pines.
Se utilizaba principalmente para la
conexión del ratón (Mouse).
|
martes, 22 de enero de 2013
NOTICIAS DE REDES
Red Hat anuncia Enterprise Linux 5.9
La versión menor de la plataforma empresarial de código abierto líder refleja el compromiso de Red Hat con un ciclo de vida útil de 10 años e introduce diversas características y actualizaciones
Buenos Aires, Argentina – 10 de enero de 2013 – Red Hat, Inc. (NYSE: RHT), el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, anunció el próximo lanzamiento de una versión menor de Red Hat Enterprise Linux 5: Red Hat Enterprise Linux 5.9. Este lanzamiento señala el comienzo de la Etapa de Producción 2 de Red Hat Enterprise Linux 5 y muestra el esfuerzo continuo de la compañía por promover la estabilidad y la protección de las inversiones que realizan sus clientes en la plataforma. Esta medida mantiene el compromiso de la compañía con un ciclo de vida útil de 10 años a través de la incorporación de varias características novedosas, como la habilitación de hardware, seguridad, normas y certificaciones, herramientas para desarrolladores, virtualización, entre otros.
Como sucede con todas las versiones menores, Red Hat Enterprise Linux 5.9 mantiene la compatibilidad de versiones anteriores de las plataformas de hardware y software durante todo el ciclo de vida útil de Red Hat Enterprise Linux 5.
Red Hat Enterprise Linux 5.9 presenta diversas mejoras, tales como:
• Soporte a proveedores de hardware líderes a través de una mayor habilitación de hardware: Red Hat Enterprise Linux 5.9 refleja las fuertes relaciones que Red Hat mantiene con los proveedores de hardware líderes al incluir soporte para algunas de las últimas mejoras en cuanto a CPU, conjunto de chips y controladores de dispositivos.
• Compromiso permanente con la seguridad, las normas y las certificaciones: Red Hat Enterprise Linux siempre ha sido diseñado teniendo en mente la seguridad y la nueva versión ayuda a consolidar este compromiso. Esta actualización presenta controles de seguridad más rigurosos, la capacidad de verificar y monitorear la solidez de las contraseñas nuevas, y el soporte para los últimos requerimientos gubernamentales en materia de política de contraseñas. También añade soporte para la utilización del modo Estándar Federal para el Procesamiento de Información (Federal Information Processing Standard o FIPS) mediante dispositivos de raíz dmraid. El modo FIPS ahora soporta la detección de dispositivos RAID, la activación de conjuntos RAID, así como la creación, la remoción, el rediseño y la visualización de propiedades.
• Nuevas herramientas para desarrolladores: esta nueva versión incluye diversas funciones y herramientas novedosas fáciles de usar por los desarrolladores, como la capacidad de desarrollar y realizar pruebas con la última versión de Java de código abierto disponible a través de OpenJDK 7. Además, incorpora muchas mejoras en SystemTap, como el soporte para compilar servidores y clientes para las redes IPv6, archivos SystemTap más pequeños, compilaciones más veloces y soporte para compilar servidores para múltiples conexiones simultáneas.
• Soporte mejorado para aplicaciones: incluye un nuevo paquete rsyslog5 que actualiza rsyslog a la versión principal 5 y es más veloz y más confiable que los actuales paquetes rsyslog disponibles en las anteriores versiones de RHEL. También se actualizó Samba a la versión 3.6 incorporando varias características novedosas como el soporte para SMB2, un servidor de impresión rediseñado y mejoras en la configuración predeterminada de la seguridad para todas las versiones.
• Nuevas funciones de virtualización y flexibilidad en entornos de múltiples proveedores: mejora la utilidad del sistema operativo en entornos de múltiples proveedores al introducir controladores Microsoft Hyper-V para lograr un mejor rendimiento. Esto mejora la utilización de Red Hat Enterprise Linux 5 para huéspedes en entornos virtualizados heterogéneos de múltiples proveedores y brinda una mayor flexibilidad e interoperabilidad a las empresas.
• Mejor administración de suscripciones: Red Hat Enterprise Linux 5.9 utiliza Red Hat Subscription Management como opción predeterminada, permitiendo a los clientes manejar sus suscripciones de Red Hat Enterprise Linux eficazmente y con mayor facilidad en forma local o mediante herramientas como Subscription Asset Manager, que ha sido actualizada para ejecutar informes fácilmente sobre la distribución y utilización de suscripciones, y una interfaz del usuario mejorada. Para un mayor detalle sobre cómo los clientes de Red Hat pueden administrar sus suscripciones, visite la sección Administración de Suscripciones (Subscription Management) en el Portal de Clientes de Red Hat.
• Compromiso permanente con la seguridad, las normas y las certificaciones: Red Hat Enterprise Linux siempre ha sido diseñado teniendo en mente la seguridad y la nueva versión ayuda a consolidar este compromiso. Esta actualización presenta controles de seguridad más rigurosos, la capacidad de verificar y monitorear la solidez de las contraseñas nuevas, y el soporte para los últimos requerimientos gubernamentales en materia de política de contraseñas. También añade soporte para la utilización del modo Estándar Federal para el Procesamiento de Información (Federal Information Processing Standard o FIPS) mediante dispositivos de raíz dmraid. El modo FIPS ahora soporta la detección de dispositivos RAID, la activación de conjuntos RAID, así como la creación, la remoción, el rediseño y la visualización de propiedades.
• Nuevas herramientas para desarrolladores: esta nueva versión incluye diversas funciones y herramientas novedosas fáciles de usar por los desarrolladores, como la capacidad de desarrollar y realizar pruebas con la última versión de Java de código abierto disponible a través de OpenJDK 7. Además, incorpora muchas mejoras en SystemTap, como el soporte para compilar servidores y clientes para las redes IPv6, archivos SystemTap más pequeños, compilaciones más veloces y soporte para compilar servidores para múltiples conexiones simultáneas.
• Soporte mejorado para aplicaciones: incluye un nuevo paquete rsyslog5 que actualiza rsyslog a la versión principal 5 y es más veloz y más confiable que los actuales paquetes rsyslog disponibles en las anteriores versiones de RHEL. También se actualizó Samba a la versión 3.6 incorporando varias características novedosas como el soporte para SMB2, un servidor de impresión rediseñado y mejoras en la configuración predeterminada de la seguridad para todas las versiones.
• Nuevas funciones de virtualización y flexibilidad en entornos de múltiples proveedores: mejora la utilidad del sistema operativo en entornos de múltiples proveedores al introducir controladores Microsoft Hyper-V para lograr un mejor rendimiento. Esto mejora la utilización de Red Hat Enterprise Linux 5 para huéspedes en entornos virtualizados heterogéneos de múltiples proveedores y brinda una mayor flexibilidad e interoperabilidad a las empresas.
• Mejor administración de suscripciones: Red Hat Enterprise Linux 5.9 utiliza Red Hat Subscription Management como opción predeterminada, permitiendo a los clientes manejar sus suscripciones de Red Hat Enterprise Linux eficazmente y con mayor facilidad en forma local o mediante herramientas como Subscription Asset Manager, que ha sido actualizada para ejecutar informes fácilmente sobre la distribución y utilización de suscripciones, y una interfaz del usuario mejorada. Para un mayor detalle sobre cómo los clientes de Red Hat pueden administrar sus suscripciones, visite la sección Administración de Suscripciones (Subscription Management) en el Portal de Clientes de Red Hat.
“PayPros ofrece a más de 55.000 empresas soluciones avanzadas para el procesamiento de pagos, por lo cual necesitamos contar con un sistema que sea confiable, estable y sumamente seguro. Red Hat Enterprise System es ese sistema”, expresó Joe Monteil, Director de Tecnología Informática de PayPros. “Este producto nos ha permitido continuar prestando un servicio confiable sin interrupciones a nuestros clientes, a la vez que redujimos nuestro costo total de propiedad general. Como resultado, Red Hat es nuestra plataforma preferida al diseñar nuestra cartera de productos y brindar soluciones innovadoras a nuestros clientes“.
“Nuestro objetivo con cada versión de Red Hat Enterprise Linux es siempre el de ofrecer una plataforma ampliable y altamente flexible que continúe creciendo a medida que evolucionan las necesidades de nuestros clientes, mientras se les permite migrar a la siguiente versión principal” comentó Jim Totton, Vicepresidente y Gerente General de la Unidad de Negocio Plataformas de Red Hat. “Red Hat Enterprise Linux 5.9 es el ejemplo perfecto de nuestro compromiso de proporcionar a los clientes un extenso ciclo de vida útil de los productos, uno que procure brindar un soporte firme y continuo para las tecnologías y necesidades empresariales de hoy en día”.
Recursos adicionales:
• Para descargar Red Hat Enterprise Linux 5.9 haga clic aquí• Para más información acerca de Red Hat Enterprise Linux haga clic aquí• Para más información acerca del ciclo de vida útil de Red Hat Enterprise Linux, haga clic aquí
Contacto con Red Hat:
• Conocé más acerca de Red Hat
• Obtené más noticias sobre Red Hat o suscribite a la fuente de noticias RSS de Red Hat
• Seguí a Red Hat por Twitter
• Unite a Red Hat en Facebook• Mirá los videos de Red Hat en YouTube
• Conocé más acerca de Red Hat
• Obtené más noticias sobre Red Hat o suscribite a la fuente de noticias RSS de Red Hat
• Seguí a Red Hat por Twitter
• Unite a Red Hat en Facebook• Mirá los videos de Red Hat en YouTube
Acerca de Red Hat
Red Hat, proveedor líder mundial de soluciones de código abierto y una compañía que pertenece al Ranking S&P 500, tiene su sede central en Raleigh, Carolina del Norte, y más de 65 oficinas distribuidas en todo el mundo.
Los ejecutivos de TI han calificado a Red Hat como uno de los proveedores de Software Empresarial mejor valorados durante siete años consecutivos según la encuesta Vendor Value que realiza la revista CIO Insight. Red Hat provee tecnología de calidad superior a precios accesibles con su plataforma de sistema operativo, Red Hat Enterprise Linux, junto con aplicaciones, soluciones de gestión y de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), incluidos Red Hat Enterprise Virtualization y JBoss Enterprise Middleware. Red Hat también ofrece soporte, capacitación y servicios de consultoría a sus clientes en todo el mundo. Conozca más en: http://www.latam.redhat.com.
Encripta tus correos electrónicos de Gmail
Si necesitas enviar mensajes comprometidos desde Gmail, lo mejor es que utilices la extensión SafeGmail para Chrome, que hace uso de encriptación PGP(Pretty Good Privacy) para tu mayor seguridad.
Instálala desde la web de Chrome, pulsa en +Añadir a Chrome/Añadir y reinicia el navegador. A continuación, abre tu cuenta de Gmail y pulsa en Redactar, cuando estés en la zona donde creas el mensaje y, justo debajo de Asunto:, te aparecerá la opción Encrypt? (si no aparece pulsaCtrl+F5).
Márcala y define la pregunta que se hará al destinatario, así como la respuesta en Question: yAnswer:, respectivamente. Para enviar el mensaje, pulsa en SEND + ENCRYPT y se producirá el encriptado para después enviarse. Lógicamente, el receptor ha de saber la respuesta a la pregunta.
A su buzón le llegará el mensaje, pero solo podrá leer el asunto que escribiste, para verlo, hay que abrirlo y pulsar en Click Here to access the mail content. Le aparecerá una ventana con la pregunta y deberá introducir la respuesta en Type in your answer: y pulsar en el botón Submit. Acto seguido podrá leer tu mensaje.
viernes, 11 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
GRANJA DE SERVIDORES DATA CENTER
DESCARGAR ARCHIVO.
http://www.4shared.com/get/nhOtre8t/EMAIL.html
Descripción Técnica:
Se ha elaborado unas configuraciones tanto de servidores, routers y computadoras con el fin de realizar un buen funcionamiento de los servidores con los protocolos de HTTP, DNS, DHCP Y EMAIL(SMTP, POP3).Las funciones que tiene cumplir estos protocolos son enviar datos de un usuario a otro de forma segura y rápida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)